Del 14 al 17 de agosto de 2023, en la ciudad de Mapastepec, Chiapas, se llevó a cabo el Taller de Monitoreo de la Calidad del Agua (BIOCOMUNI), impartido por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) AC, con la intención de capacitar a personal técnico de las diferentes organizaciones que participan...
Categoría: 2023
Asistencia a la tercera edición del México Carbon Forum, Querétaro, Querétaro.
El evento se realizó en el Centro de Congresos de la Ciudad de Querétaro los días 14 y 15 de agosto de 2023. El Carbon Forum tuvo la participación de diferentes actores, generando un espacio de actualización de información, experiencias e intercambio de ideas y opiniones en referencia al mercado voluntario de carbono. La participación...
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.
El pasado 2 de agosto, la Global Footprint Network, señaló que el ritmo actual en el uso de recursos naturales a nivel mundial es insostenible, ya que los limites ecologicos del planeta fueron sobrepasados ese día (Earth Overshoot Day, en inglés). A partir de este día hemos entrado en números rojos, la capacidad de...
Participación en el encuentro de organizaciones de Sociedad Civil en la Ciudad de México
El 7 de julio de 2023 Ambio participó como ponente en el Encuentro para la identificación de retos y oportunidades de financiamiento para la adaptación al cambio climático para las pequeñas Organizaciones de la Sociedad Civil. Esta fue una iniciativa de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Instituto Nacional de...
Talleres de escalado de árboles
Entre las actividades que se realizan en el manejo del cafetal, se encuentra la regulación de su sombra, la cual influye directamente en su rendimiento. Sin embargo, esta actividad es posiblemente la de mayor riesgo para los productores, ya que consiste en trepar a los árboles para podar ramas y troncos a alturas considerables y...
25º Aniversario de la Cooperativa AMBIO
En este año y mes de julio, en Cooperativa AMBIO celebramos nuestro 25 aniversario dedicados al trabajo comunitario, al aumento y cuidado de las áreas forestales y los servicios ecosistémicos qué proveen. En este trayecto, hemos contado con importantes socios y colaboradores, nacionales e internacionales, a quienes agradecemos por hacer juntos nuestro camino y por...
AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.
La Agricultura de Conservación (AC) es una técnica que contribuye a la resiliencia ante los embates del cambio climático, mejora la calidad del suelo, prolonga su vida útil y permite utilizar los recursos naturales de manera sostenible. El principio de la AC es ocasionar la mínima alteración en la mecánica del suelo, permitiendo que la...