Producción comunitaria de la palma de Chapaya en el Complejo Selva Zoque – Cañón del Sumidero.
AMBIO y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (US FOREST SERVICE), realizan un trabajo conjunto para fomentar la participación incluyente en acciones para el beneficio comunitario, a través de la ejecución de viveros comunitarios para el cultivo de la palma de chapaya (Astrocaryum mexicanum, producto no maderable de alto valor socioeconómico) en el Complejo Selva Zoque-Cañón del Sumidero.
Lo anterior forma parte del proyecto “Iniciativas para un Manejo Integrado, Legal e Inclusivo del Ecosistema en el Complejo Selva Zoque-Cañón del Sumidero”, que se desarrolla en los ejidos de San Joaquín, San Joaquín el Rosario, Veinte Casas, Nuevo San Juan Chamula, pertenecientes al municipio de Ocozocoautla, y en San Martin, del municipio de Berriozábal.
Se ha trabajado con estas comunidades en reuniones de planeación y toma de Acuerdos para la implementación de un vivero comunitario para la producción de Astrocaryum mexicanum, que tendrá un periodo de trabajo de marzo 2021-marzo 2022. A la fecha, los grupos de trabajo instalaron 5 viveros rústicos, realizando adaptaciones para obtener un espacio para la germinación de semillas y la obtención de las plantas.
El establecimiento de los viveros ha tenido actividades previas, como son: la limpieza del terreno, adecuación de la malla sombra, así como la recolección de materia orgánica y tierra para la preparación de sustrato. También se realizó el esterilizado de bolsas, para eliminar la presencia de hongos.