Intercambio de Experiencias en Sistemas Agroforestales  entre CASFA y Ambio.

Intercambio de Experiencias en Sistemas Agroforestales  entre CASFA y Ambio.

Los días 21 y 22 de noviembre, en las inmediaciones del municipio de Tapachula, se llevó a cabo el Intercambio de Experiencias en Sistemas Agroforestales (SAF) entre productores asociados del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA), y productores de la cuenca del río Pijijiapan, participantes de la propuesta “Gobernanza local y manejo sostenible de la cuenca alta del río Pijijiapan” desarrollada por AMBIO, y apoyada por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y el Fondo para la Conservación de El Triunfo (FONCET).

El evento consistió en conocer parcelas de café, cacao, maderables, frutales, aromáticas y otras, de productores asociados a CASFA que tienen una amplia experiencia en el manejo de este tipo de sistemas de producción. Durante el evento, los productores compartieron conocimientos y lecciones aprendidas para que los productores que están iniciando estos procesos puedan replicar y adaptar estos modelos y reducir su curva de aprendizaje.

Con este tipo de eventos, se refuerzan las capacidades locales para la producción sostenible, se impulsa la instalación de nuevos sistemas agroforestales que, a su vez, contribuyen a la restauración de paisajes y a la mitigación del cambio climático.