Lecciones aprendidas en el mercado de carbono voluntario.

Lecciones aprendidas en el mercado de carbono voluntario.

En el marco de la semana de Intercambio del Conocimiento en la Conservación (SICC) 2023, realizada en la Ciudad de México en el mes de septiembre, AMBIO participó en el panel “Intercambio de experiencias en el mercado voluntario de carbono: lecciones aprendidas”.

En el panel participaron representantes de cuatro proyectos de carbono en el mercado voluntario nacional de diferentes sistemas (manglares, manejo forestal, ganadería regenerativa y agroforestales), como Ambio se presentó la experiencia del programa Scolel’te como el más longevo en operación.

Las conclusiones del panel fueron:

  • Se identifica la necesidad de difundir más información sobre los mercados de carbono y del desarrollo de proyectos para los ejidos y comunidades.
  •  La información permitirá que las comunidades tomen mejores decisiones a la hora definir su participación.
  • Los esquemas de monitoreos deben considerar las características locales.
  • Debe ser obligatorio la aplicación del Consentimiento Libre Previo e Informado, ya que se han observado malas prácticas en la manera como se involucra a las comunidades en los proyectos de carbono.
  • Los proyectos de carbono del mercado voluntario, son una alternativa para complementar actividades que promuevan procesos de desarrollo rural sustentable.