Talleres de escalado de árboles
Entre las actividades que se realizan en el manejo del cafetal, se encuentra la regulación de su sombra, la cual influye directamente en su rendimiento. Sin embargo, esta actividad es posiblemente la de mayor riesgo para los productores, ya que consiste en trepar a los árboles para podar ramas y troncos a alturas considerables y generalmente se realiza de forma artesanal, es decir, con las herramientas, equipo y técnicas que tienen a mano, que suelen ser una cuerda y un machete.
La Cooperativa AMBIO, en colaboración con OFI (Olam Food Ingredients) y Rainforest Alliance, llevó a cabo talleres de capacitación para el manejo y regulación de la sombra de cafetales certificados en la región Frailesca, Sierra Madre en el estado de Chiapas. Las capacitaciones se desarrollaron durante siete meses, con un promedio de 3 a 4 días efectivos por cada taller y alrededor de 10 participantes por evento. Se realizaron en cafetales de los ejidos participantes en la iniciativa: Tierra y Libertad, Nueva Independencia y Villahermosa, en el municipio de Villaflores; y Ranchería Argentina y Plan de Ayala, en el municipio de Villa Corzo.
El objetivo principal de las capacitaciones fue brindar a los participantes técnicas y herramientas especializadas para reducir los riesgos que implica la actividad de regular la sombra del café, a través de la implementación de prácticas del escalado seguro de árboles. Por último, y como parte de los compromisos de la Cooperativa AMBIO de continuar con el desarrollo de capacidades locales para el bienestar comunitario, le entregó a OFI seis equipos completos de escalado seguro para ser distribuidos entre las comunidades participantes.
